
Acorde con la coordinadora general del grupo de investigación, Isabel Cristina Restrepo, la propuesta ‘es el fruto del trabajo de un espacio alterno creado por la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, que abre la discusión, el análisis y la difusión del hacer artístico con nuevas tecnologías en el ámbito local’.
El grupo, continúa la directora, ‘está hospedado en una instancia académica y hace uso precisamente de una plataforma educativa, Moodle. De esta forma se dinamiza el proceso de proyección artística y pedagógica, pues se utilizan otras alternativas de interacción y diálogo entre artistas, profesores y público en general. Es por esto que el foro participativo, la publicación de un blog y la exhibición en Casa Imago se convierten en actividades paralelas a la exhibición virtual de las distintas propuestas.
En esta primera exhibición virtual la selección estuvo a cargo de los profesores de Artes Visuales de la Facultad de Artes: Armando Montoya, Isabel Restrepo y Gabriel Mario Velez. Las obras seleccionadas responden a inquietudes y vivencias de los artistas alrededor de las dinámicas urbanas, tales como: movilidad, cambio, memoria, tránsitos, interacciones, entre otras. A su vez se desarrolló una metodología de asesoría y trabajo interdisciplinar que permitiera a los artistas asumir los retos y las potencialidades sintácticas y semánticas que las tecnologías digitales y de información proveen para la formalización de sus propuestas’.
Como resultado de esta búsqueda, se presenta un conjunto de trabajos en Casa Imago que aparecen agrupados en tres grandes categorías: ‘Interactividad’, en la cual los asistentes pueden tener un rol activo en el desarrollo de las obras; ‘Movimiento, Animación, Video’, en la que se puede observar el fruto del trabajo de artistas que encuentran en estas tecnologías el escenario propicio para su desarrollo expresivo; y ‘Espacio, Performance’, en la que las obras cobran una dimensión espacial envolvente invitando a los asistentes a involucrarse de cuerpo vivo en el desarrollo de la obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario